Cómo hacer compost en casa paso a paso

Sin malos olores y sin complicaciones
¿Quieres aprovechar tus residuos orgánicos para enriquecer la tierra de tu huerto o jardín? Hacer compost casero es más fácil de lo que parece, y además puedes lograrlo sin malos olores, sin moscas y sin necesidad de grandes espacios.
En esta guía te explico paso a paso cómo hacer compost en casa, qué materiales usar, qué errores evitar y cómo mantenerlo de forma sencilla y natural.
✅ ¿Qué es el compost casero?
El compost es el resultado de la descomposición de materia orgánica, como restos de comida, hojas secas o cartón. Al convertirse en un material oscuro, rico en nutrientes y con olor a tierra húmeda, se convierte en el abono perfecto para plantas, huertos y jardines.
Hacer compost en casa reduce los residuos y te permite tener un fertilizante gratuito y ecológico.
🧺 Materiales que puedes compostar (y cuáles evitar)
♻️ APORTES VERDES (ricos en nitrógeno)
- Restos de frutas y verduras
- Cáscaras de huevo
- Posos de café y bolsitas de té
- Césped recién cortado

🌾 APORTES SECOS (ricos en carbono)
- Hojas secas
- Papel y cartón sin tinta (troceado)
- Serrín natural
- Ramitas secas
🚫 ¡Evita echar!
- Carne, pescado o lácteos
- Aceites y comidas cocinadas
- Heces de mascotas
- Plantas enfermas o con plagas
🧰 Cómo hacer compost en casa: paso a paso
1. Elige una compostera
Puedes usar una compostera comprada (como esta de Amazon) o hacer una casera con un cubo de plástico o madera con agujeros de ventilación.
Tip: Si vives en un piso, el vermicompostaje (con lombrices rojas californianas) es ideal.
2. Crea la base
Coloca una primera capa de hojas secas o cartón para absorber la humedad y evitar malos olores desde el inicio.
3. Alterna capas verdes y secas
Por cada capa de restos de comida (verdes), añade el doble de material seco (cartón, hojas…). Esto evita el exceso de humedad.
4. Remueve cada semana
El compost necesita oxígeno para descomponerse. Usa una pala o palo para mezclarlo 1 o 2 veces por semana.
5. Controla la humedad
Debe sentirse como una esponja húmeda. Si está muy mojado, añade más secos. Si está seco, riega ligeramente.
❌ Errores comunes al hacer compost (¡y cómo evitarlos!)
- Huele mal → Le falta oxígeno o tiene exceso de comida húmeda. Añade hojas secas y remueve.
- Hay mosquitas → Cubre siempre con material seco tras añadir restos.
- No se descompone → Falta humedad o calor. Revisa el equilibrio y la ubicación.
🧪 ¿Cuándo está listo el compost?
El compost casero tarda entre 2 y 6 meses, según el clima, los materiales y el cuidado. Está listo cuando:
- Tiene color marrón oscuro
- Huele a tierra fresca
- No se reconocen los restos originales
🪴 ¿Dónde usar el compost?
- En macetas y jardineras
- En el huerto urbano
- Como abono para el césped
- Mezclado con sustrato al plantar
🔗 Producto recomendado
Si quieres empezar sin complicaciones, esta compostera doméstica con tapa y ventilación es perfecta para pisos y balcones:
👉 Ver en Amazon (enlace afiliado)
💬 Conclusión
Hacer compost en casa no solo es fácil, sino que te conecta con la naturaleza, reduce residuos y mejora tus cultivos. Sigue estos pasos y tendrás tu propio “oro negro” en poco tiempo, ¡sin olores ni complicaciones!